Mostrando entradas con la etiqueta mini serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mini serie. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

Magic English, Magic English




 ¡Hola a todos de nuevo!
En el último post os hablé de una gran miniserie, y hoy me gustaría enseñaros otra, pero esta vez se trata de una mágica aventura.
¿Estáis preparados?



¿De qué va Jonathan Strange & Mr. Norrell?

Título: Jonathan Strange & Mr. Norrell
Género: Fantástico / Histórico
Director: Toby Haynes
País de Origen: Reino Unido
Idioma Original: Inglés
 Duración: 45 min aprox
Temporadas: 1 (mini serie)
Episodios: 7
 Estado: En emisión
Primera emisión: 17 de mayo del 2015




* Basado en el libro homónimo de la escritora Susanna Clarke

A principios del siglo XIX, nadie en Inglaterra cree en la magia... hasta que el señor Norrell decide hacer que las estatuas de la Catedral de York cobren vida. Entonces es invitado por el gobierno para ayudar en la guerra contra Napoleón... y para un encargo más delicado. Mientras tanto, el arrogante Jonathan Strange conoce a un mago callejero que le asegura un gran futuro en el negocio.



¿Qué he podido encontrar yo en Jonathan Strange & Mr. Norrell ?

Si sois de los que disfrutáis de mundos mágicos y buenos efectos especiales, sin duda os gustará mucho de esta serie, aunque  he de decir que quizá el desarrollo de los acontecimientos sea un pelín lento, pero sin duda se trata de una emocionante aventura que a mi parecer recuerda un poco a Harry Potter  con un poco más de madurez.

La historia se mezcla con la fantasía de una manera magistral. Los ingleses intentan vencer a los ejércitos de Napoleón utilizando las ilusiones creadas por los más grandes magos del Reino Unido desde la desaparición del gran Rey Cuervo.

Mientras todo esto ocurre, aparece (invocado por Mr. Norrell al tratar de salvar a la mujer del capitán) un curioso y malvado personaje aparece, ( y me recuerda bastante a David Bowie en "El Laberinto" )
y que tiene un oscuro plan en un mundo paralelo del que nadie sabe nada.




Tras esto, Mr. Norrell acepta ser el mentor del señor Strange con el único fin de limitar su magia a sus libros y lecturas, mientras que este, con un don natural decide hacer oídos sordos acercándose cada vez más a la verdad sobre el Rey Cuervo.

La estérica (medio victoriana, medio fantástica) de la serie es sin duda uno de sus puntos fuertes, de hecho creo que es estéticamente muy bonita de ver (y repito de nuevo que os recordará bastante a "Labyrinth")







Aún no ha terminado la serie, asi que os iré contando, pero mientras os animo a que empecéis a verla 
¿Qué me decís? 


Un beso enorme 




MDV.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Lizzie Borden took an axe and gave her mother forty wacks.




¡Hola amigos! 
Normalmente no veo muchas "miniseries" porque la verdad es que siempre me han parecido un poco malillas, pero esta vez he de decir que me han soprendido gratamente, así que aquí os dejo una historia que os aseguro acabará asustandoos. 
 




¿De qué va THE LIZZIE BORDEN CHRONICLES?.
(Las crónicas de Lizzie Borden)


 Título: The Lizzie Borden Chronicles
Género: Docudrama/Misterio
País de Origen: U.S.A.
Idioma Original: Inglés
Duración: 45 min aprox.
Temporadas: 1
Episodios: 8
Estado: Finalizada
Primera emisión: 5 de abril del 2015


 ¿Qué he podido encontrar yo en The Lizzie Borden Chronicles?

Para todos aquellos que no conozcan la historia de la buena de Lizzie, se trata de una presunta asesina del siglo XIX que mató a su familia (dejando sólo a su hermana viva) utilizando un hacha y asestándoles un buen número de hachazos a cada uno. Tras esto sorprendentemente fue declarada "no culpable" por lo que salió en libertad, dejando la brutal masacre ocurrida en su casa "sin resolver".

 Si uno no sabe esto al comenzar la serie, se va a encontrar a una dulce Lizzie, preocupada por su hermana y por el bienestar de todos.
Pero nuestra protagonista esconde un gran secreto, no teme proteger lo que le importa, utilizando sus "artes" para conseguirlo.
A modo de consejo haced como hago yo en "Juego de Tronos" y no os encariñéis demasiado con ningún personaje, porque la dulce Lizzie es letal.

Por otra parte y saliéndonos ya de la historia, Christina Ricci (A la que hacía muchísimo tiempo que no veía) interpreta a la asesina de una forma magistral, llegando uno a encariñarse con ella (aunque entiendo que os suene raro) y temiéndola en ocasiones,transmitiéndonos su oscura forma de ser.

He de decir que sólo ha habido una cosa que  no me ha gustado, y no es otra que el hecho de que sea una miniserie, pero como dicen, "lo bueno, si breve, dos veces bueno".

A modo de curiosidad, los crímenes cometidos por Lizzie, le convirtieron en una leyenda llegando incluso a tener su propia canción para saltar a la comba que podéis escuchar aquí (aunque da un poquito de mal rollo)

Un beso enorme y nos leemos pronto :)

MDV.