Mostrando entradas con la etiqueta fresh off the boat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresh off the boat. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

MADE IN CHINA




 ¡Hola a todos! 
Como ya comenté en el post "5 comedias que molan" os quería hablar sobre una serie que encontré hace no mucho y que me resulta muy divertida, así que aquí os dejo mi opinión sobre "FRESH OFF THE BOAT"



¿De qué va FRESH OFF THE BOAT? 


Título:Fresh off the Boat
Género: Comedia
Creador: Nahnatchka Khan
País de Origen: USA
Idioma Original:Inglés
Duración: 20 min aprox
Temporadas: 1 (de momento)
Episodios: 13
Estado: En emisión
Primera emisión: 4 de febrero del 2015



Se trata de una comedia inspirada en la vida del reconocido chef Eddie Huang y su libro "Fresh Off the Boat: a Memoir".

Ésta es la primera comedia americana protagonizada por una familia Asiático-Americana desde el estreno de "Margaret Cho's All American Girl" en 1994 aunque su estilo es comparado con "Everybody hates Chris" ("Todo el mundo odia a Chris").

La historia narra la vida de una familia taiwanesa que decide mudarse desde Washington hasta Orlando, Florida, para abrir un restaurante en 1995 (la primera temporada tiene lugar entre el 95 y el 97)
La madre de Eddie, intenta superar el cambio tras la mudanza, su padre abraza el sueño americano  y Eddie se las apaña para encajar en la escuela mientras sus hermanos representan el estereotipo Asiático de superdotado aunque no encuentran problemas para acomodarse a sus nuevas vidas.


 ¿Qué he podido encontrar yo en FRESH OFF THE BOAT?

Como ya habéis leído en la descripción, la serie se ambienta en los 90 (y he de decir que se lo han currado muchísimo) y la verdad es que recuerda un poco a "Malcom".



Eddie es un niño al que le encanta el rap y la cultura americana e intenta constantemente sorprender a sus compañeros de colegio para que le acepten ya que es el único niño asiático del colegio, por otra parte su madre, (perfeccionista y algo maniática), se aferra a su cultura natal e intenta imponérsela a sus hijos, lo que llevará a ambos a desentendimientos y situaciones muy cómicas.







Los hermanos de Eddie, (a parte de monísimos) como también habéis podido leer arriba, cumplen con los estereotipos asiáticos, es decir, ambos son sobresalientes, les gusta estudiar y todo se les da bien (incluso hacer nuevos amigos) por lo que no entienden por qué a su hermano mayor le cuesta tanto encajar y lo critican.

Nos vamos a encontrar también personajes secundarios bastante bizarros, la abuela, vecinos, empleados,etc, que le dan un toque de humor "loco" a la serie y que os van a hacer reír a carcajadas.








Espero que os animéis a verla, porque es una joya que espero, dure mucho tiempo en pantalla. 


Un beso enorme :)


MDV


martes, 31 de marzo de 2015

5 comedias que molan.


¡Hola caracolas!
Normalmente cuando llego a casa cansada, no me apetece ponerme a ver algo muy serio, prefiero algo más "light" y por eso siempre estoy buscando nuevas comedias así que hoy os dejo lo último que he estado viendo.

(Posdata: no he incluído nada tipo Big Bang o Modern Family, porque doy por supuesto que las conocéis de sobra y no necesitan recomendación)

1. BLACK-ISH

 Bueno, sobre esta serie (que está en el número 1 de mi ranking) poco me queda que decir, una familia afroamericana de clase media alta vive en un mundo de "blancos" mientras el cabeza de familia intenta recuperar sus costumbres y raíces, hablé de ella en uno de mis primeros post asique si queréis leer más, pinchad aquí.




2. FRESH OFF THE BOAT


 Me gustaría escribir un post sobre esta serie en las próximas semanas y no me voy a entretener mucho, pero he de decir que este ha sido mi gran descubrimiento.
 Yo lo definiría como una mezcla entre "Malcom in the Middle", "Raising Hope" y "Black-ish" ya que se trata de una familia Taiwanesa, que decide mudarse a una ciudad más pequeña y abrir un restaurante estilo "Western". 
La serie está ambientada en los 90 y he de decir que cada personaje es aún más bueno que el anterior. 




3. BABY DADDY / PAPÁ CANGURO

 Sigo esta serie desde que empezó practicamente y bueno, no es que nos hallemos ante un tema muy particular sino más ante un "chico conoce a chica, chica se queda embarazada, chica deja al bebé con chico" y ahí empieza toda la historia. 
A pesar de no ser muy original, he de decir que es bastante entretenida y cuenta con unos golpes de humor muy buenos y unos personajes bastante chocantes, aunque últimamente (según creo yo) están perdiendo un poco el norte, pero veremos a ver qué pasa. 



4. THE ODD COUPLE


Un hombre bastante maniático se separa de su mujer y es acogido en casa de su mejor amigo (periodista deportivo) que es un desastre que sólo piensa en beber y en las mujeres.
Al principio no tenía mucha fé en esta serie, porque parecía la típica "sitcom noventera", pero me ha terminado gustando ya que el actor principal es interpretado por Matthew Perry y su papel sigue una línea muy similar al de "Chandler" en la mítica "Friends".
Desgraciadamente (podéis llamarme agorera si queréis) aquí veo material puro y duro de cancelación. 


5. MIKE & MOLLY 

He dejado a esta serie la última en el ranking, porque me tiene un poco confundida. 
En cuanto a argumento, es básicamente "chico XL conoce a chica XL" podríamos decir de nuevo que sigue el mismo formulaic de "sitcom noventera" que la anterior. 
El problema es que la historia deja de cobrar sentido  y creo que han creado situaciones muy forzadas para que  cuadre y Molly la protagonista, a veces me resulta muy pesada y algo insoportable...  aunque he de decir que los personjes secundarios son los que le dan vidilla...
asíque aunque voy por la tercera temporada, no tengo muy claro si recomendárosla y por eso está en el número 5.